Si llegaste hasta aquí, es porque te interesa la fotografía a un nivel serio y profesional, primero debes aprender el valor de contemplar, la luz y la sombra, que la fotografía es un arte, y lo visual está en todos lados; y tú querido amante de la luz eres un creativo en potencia, sea cual sea tu forma de ver y observar el mundo que te rodea puedes capturarlo con
un fulminante disparo y que perdure por la eternidad.
Personalmente me expreso en un nivel de fotografía de autor, usando el medio fotográfico con la técnica del collage digital como herramienta creativa, creo fantasías, oníricas, lúdicas y con glamour. Dando pie a un diario visual donde las ucronías son alimentadas con una historia, desafiando mi sueño escondido de escritor. No existe un imposible, ni límites a la hora de crear uso todas las técnicas que aprendí y luego obtengo un discurso concreto que es mi forma de representar mi mundo interior y el que me rodea.
En el mundo contemporáneo, la globalización y velocidad con lo que suceden los hechos necesitamos una cultura visual entrenada, que encaminé a observar fuera de la burbuja de nuestra zona confort, es por eso que decidí enseñar lo que aprendí, fotografía clásica, la innovación digital y sobre todo que el estudiante alimente su propio estilo al momento de crear.
Si te interesa esta experiencia te invito a conocer los cursos que ofrezco donde la técnica, la historia y el conocimiento visual son los pilares para crear esta nueva generación de fotógrafos, aprenderás un abanico de posibilidades para que tengas las armas para combatir en este mundo moderno donde los fotógrafos puedan desarrollarse en cualquier ámbito visual como arte, publicidad, moda o prensa.
Conrado Aguilar
2024
Inicio: 27 de Junio
Horario:
JUEVES: 18:15 – 20:10 HRS
SÁBADOS: 15:45 – 17:40 HRS
Semana 1
Introducción a la Fotografía
Tipos de cámaras
Relación ISO +F V
Laboratorio
Semana 2
El Momento Decisivo
Cartier Bresson
Fotografía Callejera
Revelado
Semana 3
Composición
De la pintura a fotografía
Encuadre y
Practica Nocturna
ISO +F
Cámara fotográfica + trípode
Semana 4
Los Planos Fotográficos
Luz y textura
El Retrato Fotográfico
Ampliación en Laboratorio
Semana 5
Presentación final de proyectos
1.- Retrato Familiar
2.- Planos fotográficos
3.- Proyecto
Semana 6
Teoría del color en la fotografía
Calibración de color
Revelado digital
Semana 7
Presentación de proyecto
Ampliación digital
Semana 8
Montaje y curaduría
Del 6 al 27 de abril
Horario:
Sábado 9:30 a 11:45 hrs
CLASE 1
– Breve introducción acerca del comportamiento de la luz
– Formación de la imagen
– Visor réflex y visor electrónico
– Cámara fotográfica
– Distancia focal
– Objetivos: fijos y variables
– El sensor y la distancia focal
– Prácticas
CLASE 2
– Triángulo de exposición
– Descripción detallada de obturador, diafragma, sensibilidad y las distintas escalas empleadas
¿Es lo mismo utilizar una u otra?
– Ejemplos
– Modos de escena
– Salida fotográfica
CLASE 3
– Sistema de enfoque
– Manual y automático
– Diferencias, ventajas y desventajas de cada uno
– Plano de enfoque
– Profundidad de campo
– Fotografías de ejemplo
– Velocidad y movimiento
– Salida fotográfica.
CLASE 4
– Encuadre
– La elección
– Motivo principal
– Elementos distractores
– Reencuadrar
– Composición
– Reglas básicas
– Ángulos de cámara
– Retoque express
Del 6 al 27 de abril
Horario:
Sábado 15:30 a 17:45 hrs.
CLASE 1
– Descripción, definición y configuración
para hacer fotografía de calle y fotografía documental
– La composición. Transmitir y contar historias con una fotografía
– Inspiración de grandes maestros.
CLASE 2
– La técnica de acercamiento y aspectos éticos
– Trabajo, constancia y paciencia
– El equipo fotográfico y salida a cazar con luz natural.
CLASE 3
– Salida a cazar utilizando flash
CLASE 4
– Revisión de fotografías tomadas
– Elección
– Retoque express de fotografías seleccionadas.
Del 6 al 27 de abril
Horario:
Sábado 9:30 a 11:45 hrs.
CLASE 1
Exploraremos la técnica de cianotipia y pinhole, como experimentaciones fotograficas sin lentes, permitiéndonos comprender los principios básicos de la captura de luz.
CLASE 2
Conocer la teoría y materiales a usar con la cámara analógica y como aprovechar su correcta exposición en varios escenarios de luz, ademas de salida otográfica con película blanco y negro.
CLASE 3
Proceso de revelado de la película ya expuesta durante la salida grupal. Elección de fotos para las copias y la teoría del revelado.
CLASE 4
Nueva salida fotográfica y revelado a elección de los participantes.
CLASE 5
Teoría de la ampliadora y el laboratorio y práctica de copiado por parte del docente y participantes.
Inicio: 14 de diciembre
Horario:
Jueves 7:15pm. a 9:30pm
Sábado 3:00pm. a 5:00pm
CLASE 1
Introducción
La cámara oscura
Laboratorio blanco y negro
CLASE 2
ISO – ASA
Sensibilidad del material fotosensible
o sensor digital
Georges Pierre Seurat 1859 – 1891
CLASE 3
Velocidades – Diafragma
Ansel Adams, sistema de zonas
Edward Weston
CLASE 4
Práctica Lightpainting
CLASE 5
Lentes distancias focales
El Pictorialismo
Vanguardias del siglo xx
CLASE 6
Henri Cartier-Bresson
Del Kairós al Instante Decisivo
Arthur H. Feellig
Agencia Magnun
Elliot Erwitt
Robert Capa
Francesca Català-Roca
Edward Hopper
CLASE 7
Práctica Cazador de Imágenes
CLASE 8
Fotografía Documental
Arthur Rothstein
Lewis Hine
Sebastiao Salgado
Matin Parr
Jeff Wall
Eugene Smith
CLASE 9
Los planos fotográficos
Francotiradores vs Fotógrafos
Spencer Tunick
Encuadre y tema
CLASE 10
Del retrato a la fotografía de moda
Luz y Textura
La dirección de la luz
Calidad de la luz y textura
La luz natural
CLASE 11
Práctica
Producción de Moda en Exterior
Inicio: 13 de diciembre
Horario:
Miércoles 7:15pm. a 9:30pm
Viernes 7:15pm. a 9:30pm
CLASE 1
Luz Artificial vs Flash
Herramientas de Iluminación
Retrato en estudio 1
CLASE 2
El Bodegón
Blanco sobre blanco
Negro sobre Negro
Temperatura de Color
CLASE 3
Práctica
Bodegón de color y piel
CLASE 4
Foto publicitaria botellas y vidrios
CLASE 5
Foto publicitaria Comida y bebidas
CLASE 6
Retrato clásico en estudio
CLASE 7
Editorial de moda en estudio
CLASE 8
Práctica de fotografía de moda
en estudio
CLASE 9
Práctica
Producción de Editorial de
Moda en Exterior
CLASE 10
Introduccion al Ligthroom
Retoque básico